Bienvenido al Canal de Denuncias del Grupo Banco Sabadell, tu medio de comunicación seguro con el que podrás informar de cualquier actuación contraria a la ley, a la normativa interna de las sociedades que conforman el Grupo Banco Sabadell, esto es, Banco de Sabadell S.A. como sociedad dominante del Grupo, las sociedades dependientes (salvo México y Reino Unido), sucursales y oficinas en el exterior, y a los principios y valores recogidos en el Código de Conducta de Grupo Banco Sabadell.
El comportamiento ético, la transparencia y el cumplimiento, tanto de la legislación vigente como de las normas internas aplicables, son algunos de los principios que inspiran la cultura corporativa del Grupo Banco Sabadell y que, a su vez, guían la actuación de todos los profesionales que forman parte del mismo.
Dentro del compromiso con una cultura ética y de cumplimiento, el Grupo pone este Canal a disposición de todos sus integrantes, sus accionistas, proveedores, socios de negocio y otros terceros que mantengan o hayan mantenido relación profesional con alguna Entidad del Grupo, como parte del Sistema Interno de Información y Protección del Informante, cuya Política, Procedimiento de Gestión del Canal de Denuncias y FAQs, están a tu disposición.
A través del Canal podrás:
- Presentar una denuncia sobre posibles incumplimientos de normativa legal o cualquier otro comportamiento contrario al Código de Conducta de Grupo Banco Sabadell y la normativa interna de la Entidad.
- Consultar de manera segura el estado de la denuncia que hayas creado.
- Resolver tus dudas sobre el uso de este Canal y sobre qué actuaciones y hechos pueden considerarse incumplimientos.
En cualquier caso, se garantiza la confidencialidad de todas las comunicaciones, habilitando adicionalmente la posibilidad de comunicar irregularidades de forma anónima en cumplimiento con lo establecido en la normativa vigente.
Una vez creada y enviada la denuncia, recibirás en pantalla un acuse de recibo junto con un código para que puedas consultar el estado de tu comunicación. Asegúrate de conservar dicho código ya que será el único modo a través del cual conocer el estado de la denuncia y si se te han solicitado aclaraciones o documentación adicional.
Adicionalmente, te recordamos que, si lo prefieres existen medios alternativos para realizar tu comunicación:
- Correo postal dirigido a a la Unidad de Prevención de la Responsabilidad Penal, P.I. Can Sant Joan, c/Sena, 12 – 08174 – Sant Cugat del Vallès, Barcelona.
- Solicitar una reunión presencial o telemática con el personal habilitado para la gestión del canal de denuncias. Para ello, selecciona esta opción en la creación de tu denuncia.
En todo caso, las denuncias recibidas por cualquier otro medio, serán redirigidas a este Canal y documentadas en esta plataforma para garantizar el tratamiento seguro de la información.
Te recordamos que también tienes a tu disposición el canal externo de información de la Autoridad Independiente de Protección al Informante. Puedes consultar aquí el listado de canales externos:
Este Canal de Denuncias no es la vía de comunicación para los inversores, tampoco es la herramienta a través de la cual los proveedores hagan llegar sus reclamaciones, ni tiene la funcionalidad de Servicio de Atención al Cliente para atender quejas y/o reclamaciones de clientes.
Para cada casuística, disponemos de las correspondientes vías habilitadas y especializadas: comunicación para inversores y accionistas, para proveedores y Servicio de Atención al Cliente.
Esta web del Canal de Denuncias está alojada en servidores externos y no forma parte de las webs de Banco de Sabadell, S.A. ni de la intranet de Banco de Sabadell, S.A.